El Plan de Niveles de Inmigración de Canadá 2025-2027 introdujo un enfoque actualizado de la inmigración, que refleja un equilibrio estratégico entre el crecimiento demográfico y el desarrollo sostenible. Anunciado por el Honorable Marc Miller, Ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, este plan introduce objetivos revisados para la residencia permanente canadiense, nuevas directrices para la gestión de los residentes temporales y un énfasis en el crecimiento económico a largo plazo. Con estos ajustes, Canadá busca abordar mejor los desafíos de infraestructura, la disponibilidad de vivienda y las demandas de servicios esenciales, asegurando un futuro equilibrado para los canadienses actuales y futuros.
Metas del Plan de Inmigración 2025-2027
Canadá considera desde hace mucho tiempo que la inmigración es un factor vital para la estabilidad y la resiliencia económicas. Después de la pandemia de COVID-19, la inmigración se volvió esencial para impulsar la fuerza laboral de Canadá, satisfacer las demandas laborales y acelerar la recuperación económica. A través de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), Canadá tiene como objetivo apoyar su economía acogiendo a personas y familias calificadas y, al mismo tiempo, garantizando el acceso a empleos, vivienda y servicios sociales esenciales para todos los residentes. En respuesta a las recientes presiones sobre la vivienda, la infraestructura y los servicios comunitarios, el nuevo plan de inmigración moderará temporalmente las tasas de crecimiento, estableciendo un rumbo para una expansión sostenible a largo plazo.
Nuevos objetivos de residencia permanente para apoyar la visión a largo plazo de Canadá
Los objetivos de inmigración revisados indican una reducción temporal en las admisiones de residentes permanentes durante los próximos años, seguida de un aumento gradual en 2027. Los objetivos incluyen:
- 2025: 395.000 residentes permanentes (frente a los 500.000 proyectados anteriormente)
- 2026: 380.000 residentes permanentes
- 2027: 365.000 residentes permanentes
Estos objetivos demuestran el compromiso de Canadá de equilibrar la afluencia de nuevos residentes con los recursos disponibles, garantizando así que se satisfagan las necesidades tanto de los canadienses actuales como de los recién llegados.
Centrarse en el crecimiento económico y de la fuerza laboral
El nuevo plan hace hincapié en las categorías de inmigración económica, con el objetivo de que las admisiones de clase económica representen aproximadamente el 61,7% de todos los residentes permanentes para 2027. Esta estrategia tiene como objetivo cubrir puestos en sectores críticos como la atención médica, la tecnología y los oficios especializados, apoyando a los servicios públicos y mejorando la resiliencia económica de Canadá.
Apoyo a las comunidades francófonas fuera de Quebec
Una prioridad de este plan es aumentar la inmigración francófona en todo Canadá, en particular fuera de Quebec, con el fin de apoyar y enriquecer a las comunidades francófonas. El gobierno ha fijado objetivos ambiciosos para aumentar gradualmente la proporción de inmigrantes francófonos en otras provincias:
- 2025: 8,5%
- 2026: 9,5%
- 2027: 10%
Esta política apoya la diversidad y la vitalidad económica regional manteniendo al mismo tiempo el rico patrimonio bilingüe de Canadá.
Nuevas Regulaciones para Residentes Temporales
Reconociendo las importantes contribuciones de los residentes temporales, incluidos los estudiantes internacionales y los trabajadores extranjeros, el plan 2025-2027 introduce un enfoque controlado para gestionar el crecimiento de la población temporal. En los últimos años, el número de residentes temporales ha aumentado, lo que ha ejercido presión sobre la vivienda, los servicios públicos y la infraestructura.
El nuevo objetivo de Canadá para los residentes temporales tiene como objetivo limitar este grupo al 5% de la población total del país para 2026. Los ajustes específicos incluyen:
- 2025: Reducción de 445.901
- 2026: Reducción de 445.662
- 2027: Pequeño aumento de 17.439
Este cambio incluye límites a la inscripción de estudiantes internacionales y criterios de elegibilidad revisados para el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales.
Revisiones al Programa de Estudiantes Internacionales y Permisos de Trabajo
Canadá está implementando nuevas medidas para regular de manera más eficaz la matriculación de estudiantes internacionales y los permisos de trabajo temporales. Las reformas clave incluyen:
- Ajustar las admisiones de estudiantes internacionales a niveles manejables
- Refinando los requisitos de elegibilidad para trabajadores extranjeros temporales
- Restricción de los permisos de trabajo posteriores a la graduación y de los permisos de trabajo para cónyuges de estudiantes internacionales y trabajadores temporales
Estas reformas ayudan a Canadá a mantener altos estándares de educación y apoyan un crecimiento comunitario manejable.
Transición de residentes temporales a residentes permanentes
Un aspecto importante de la nueva estrategia de inmigración es la transición de los residentes temporales a la residencia permanente. Para 2025, aproximadamente el 40% de los nuevos residentes permanentes procederán del grupo de personas que ya estudian o trabajan en Canadá. Este enfoque ayuda a Canadá a satisfacer las demandas del mercado laboral y, al mismo tiempo, evitar una rápida expansión de la población, ya que estas personas ya están integradas a la sociedad canadiense.
Hacia un sistema de inmigración equilibrado y sostenible
El Plan de Niveles de Inmigración de Canadá 2025-2027 refleja una visión de crecimiento responsable y sostenible, que equilibre las necesidades económicas, la estabilidad de la fuerza laboral y los recursos comunitarios. A través del IRCC, Canadá mantiene su compromiso de colaborar con las provincias, los territorios y las partes interesadas para garantizar una transición fluida para los recién llegados y, al mismo tiempo, satisfacer las necesidades cambiantes de la sociedad canadiense. Al gestionar el ritmo de crecimiento y fortalecer los sistemas de apoyo, el nuevo plan de inmigración de Canadá tiene como objetivo construir un futuro próspero para las generaciones venideras.